martes, 4 de junio de 2013

MODULO N°03: APRENDER A APRENDER


MÓDULO Nº 03


LA METACOGNICIÓN Y EL APRENDER A APRENDER

 

CAPACIDAD: Conocer y reflexionar sobre la metacognición como mecanismos que utilizamos para aprender.

 
OBJETIVO: Propiciar la “Metacognición” en las estudiantes sobre el conocimiento de sus propios procesos cognitivos y sus producciones.       
 
                    

¿QUÉ ES LA METACOGNICIÓN?

Ø  Es la capacidad que las personas tenemos al “Planificar que estrategias se han de utilizar en cada situación de aprendizaje”, “aplicarlas”, "controlar el proceso”, “evaluarlas para afirmarlas o bien para proceder a su modificación”.

Ø  La metacognición comprende los mecanismos que utilizamos para aprender y es fundamental para aprender a aprender.

 
¿PARA QUÉ ME SIRVE LA METACOGNICIÓN?

Ø  Para acostumbrarnos a reflexionar sobre nuestra forma de pensar y de aprender y así aprender más y mejor.

Ø  Para planificar (anticipación) antes de realizar cualquier tarea y saber cómo y por qué  lo vamos a hacer, lo cual nos permitirá prepararnos e identificar por qué queremos hacer la tarea, que esperamos conseguir con ella, que caminos podemos seguir, etc.

Ø  Para hacer un monitoreo o supervisión (comprobación) y preguntarnos si estamos haciendo bien la tarea, si estamos logrando el objetivo, cuánto y qué nos falta para lograrlo.

Ø  Para evaluar (contrastar)la tarea luego de terminarla, reflexionando sobre la forma como hemos utilizado nuestro pensamiento y estrategias, para mejorar la próxima vez.

¿CÓMO RECONOCER SI ERES UNA ESTUDIANTE QUE USA LA METACOGNICIÓN PARA APRENDER?

Ø  Cuando sabes dónde están tus fortalezas y debilidades y eres capaz de evaluarte en relación a ellas, corregir lo necesario y reafirmar lo que corresponda.

Ø  Cuando utilizas mejor tu tiempo y aprendes más.

Ø  Cuando sabes evaluar tu desempeño en cualquier actividad que realizas.

Ø  Cuando reconoces y empleas mejor tus capacidades.

Ø  Cuando planificas y seleccionas las estrategias que son más convenientes de acuerdo a tus capacidades y tareas que tienes que realizar.

Ø  Cuando te autoevalúas reconociendo tus aciertos y errores para mejorar comprendiendo que equivocarnos es también una forma de aprender.

Actividades:
 
1.Reflexiona sobre las siguientes preguntas:

Ø  ¿Por qué crees que ser consciente de tu forma de estudiar te puede ayudar en el aprendizaje?

Ø  ¿Qué entiendes por metacognición?

Ø  ¿ Cómo puede ayudar en el aprendizaje? 
 

2.Tómate unos minutos y evalúa lo siguiente aplicando la metacognición:
 
¿Qué hago cuando no entiendo lo que estoy leyendo?
¿Qué estrategias pueden ayudarme?
¿Qué puedo hacer para aprender más y mejor sobre la metacognición?
¿Logré mi objetivo?
 
 
 
 
 
 
 

3. Asume tu compromiso de realizar la metacognición para aprender más y mejor.

 
 INDICACIONES:
· Realiza la actividad propuesta a nivel individual.
· Comparte la información con tus padres y familiares.
· Presenta en forma impresa en tu Portafolio-2013 en la fecha programada.


BIENVENIDA : AÑO ACADÉMICO 2013


¡¡BIENVENIDOS AL AÑO ACADÉMICO 2013!!



ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA Y QUERIDAS ALUMNAS
 ES MI DESEO QUE MEDIANTE ESTA HERRAMIENTA DE TRABAJO INTERACTIVO EN  EL PRESENTE AÑO NUEVAMENTE  PERMITA DESARROLLAR CAPACIDADES, PRACTICANDO VALORES PARA LLEGAR AL ÉXITO CON  ENTUSIASMO  Y ALEGRIA. 
 
RECUERDEN QUE ES NECESARIO:
 
APRENDER A APRENDER
APRENDER A PENSAR
APRENDER A CONOCER
APRENDER A HACER
APRENDER A CONVIVIR
APRENDER A SER
 

domingo, 2 de diciembre de 2012

MODULO N°02: "PRACTICAMOS LA JUSTICIA Y EL COMPROMISO SOCIAL EN LA FAMILIA, COLEGIO Y SOCIEDAD”


MÓDULO Nº 02

“PRACTICAMOS LA JUSTICIA Y EL COMPROMISO SOCIAL EN LA FAMILIA, COLEGIO Y SOCIEDAD”

CAPACIDAD: Construcción de la Cultura Cívica

OBJETIVO: Fomentar la reflexión sobre la práctica de los valores, la participación y creatividad de las alumnas mediante el uso de la tecnología  para garantizar el desarrollo de un aprendizaje integral.




LA  JUSTICIA  Y  EL  COMPROMISO  SOCIAL




LA JUSTICIA




 


Es el valor que comprende la búsqueda del bien,

teniendo en cuenta que todas las personas son iguales

tanto en derechos como deberes.

El trato neutral que da la ley a todo ciudadano

sin importar las diferencias,

es lo que permite un sistema ideal de justicia.




EL COMPROMISO SOCIAL




                    

El compromiso social representa el valor

que se relaciona con la respuesta

que otorga un ciudadano ante las necesidades  de la realidad social en la que vive,

 requiriendo una actitud responsable de las personas para la toma de decisiones y acciones.

Compromiso Social es la aportación voluntaria que hace un ciudadano ante las exigencias éticas del mundo.
Compromiso social es trabajar cotidianamente  para hacer de nuestra sociedad una zona de libre, armoniosa y sana convivencia.


VISITA LA DIRECCIÓN WEB PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD :


 
 




ACTIVIDAD:

             Analizar el valor de la Justicia y  el  Compromiso Social  y reconocer su importancia en la vida familiar, escolar y social mediante la utilización de distintas fuentes y la reflexión crítica a través de la realización de un trabajo en equipo.

1.      En equipos elaboramos un video musical sobre el valor de la Justicia y el Compromiso Social.

2.      Seguimos los siguientes pasos:

Ø  Buscamos y seleccionamos fotografías familiares (1 por cada integrante del equipo) y escolares asimismo seleccionamos imágenes de internet que reflejen la práctica del valor de la Justicia y el Compromiso Social.

Ø  Podemos utilizar para el registro respectivo los programas: animoto.com; Windows Live Movie Maker u otros.

Ø  Para elaborar el video establecemos la secuencia de imágenes, textos. Luego, seleccionamos la música y los efectos especiales.

3.      Comparte tu video y reflexiona sobre su contenido con tus compañeras y familia.

 


INDICACIONES:

· Presentar el video en CD o DVD
· La fecha de presentación será el miércoles 05 de diciembre.