MODULO N°01: “RECONOCIENDO LA IMPORTANCIA DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO”
CAPACIDAD: Ejercicio ciudadano
OBJETIVO: Reconocer la importancia del Derecho Internacional
Humanitario.
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
1.
¿Qué es el
Derecho Internacional Humanitario?
Es la agrupación de las distintas normas, en su
mayoría reflejadas en las Convenciones de Ginebra y los llamados protocolos
Adicionales que tienen como objetivo principal la protección de las personas no
participantes en hostilidades o que han decidido dejar de participar en un
enfrentamiento armado.
2.
¿Cuáles son sus características?
El DIH o Derecho Internacional Humanitario tiene
características especiales que lo diferencian de los DD.HH. o Derechos Humanos
y son:
§ El DIH es
aplicable en tiempo de conflicto armado internacional o no internacional, así
como en caso de violencia interna.
§ El DIH protege a
todas las personas, en particular a los heridos, enfermos o personas detenidas
en relación con los acontecimientos.
§ El DIH protege a
toda persona, incluidos los funcionarios del Estado contra las infracciones
graves posiblemente cometidas por los Estados enfrentados en un conflicto
internacional (homicidio, tortura o los tratos inhumanos, apropiación ilícita
de bienes). También protege a estas personas contra infracciones graves
cometidas por grupos opositores armados en situación de violencia interna.
§ El DIH nunca
puede ser derogado (anulado).
§ El DIH estipula
que los Estados Parte en los Convenios de Ginebra, “se comprometen a respetar y
hacer respetar” los Convenios, así “como determinar las sanciones penales que
se han de aplicar a las personas que hayan cometido, o dado orden de cometer,
infracciones graves contra el presente Convenio”.
3. ¿Qué es el Comité Internacional de la Cruz Roja
(CICR)?
Es la principal organización mundial que se ocupa
de prestar ayuda humanitaria durante los conflictos armados y de dar a conocer
a la opinión pública el Derecho Internacional Humanitario.
CONSULTA: DIRECCIONES WEB PARA AMPLIAR TUS CONOCIMIENTOS
CONSULTA: DIRECCIONES WEB PARA AMPLIAR TUS CONOCIMIENTOS
ACTIVIDAD: RECONOCER Y EVALUAR LA IMPORTANCIA DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO, MEDIANTE LA
IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN CRÍTICA, A PARTIR
DEL ANÁLISIS DE TEXTOS Y CASOS.
- OBSERVA LOS
VÍDEOS PROPUESTOS, ANALIZA Y LUEGO RESPONDE:
Ø
¿EN QUÉ SITUACIÓN SE ENCUENTRAN LAS PERSONAS VÍCTIMAS DE
GUERRAS O VIOLENCIA INTERNA? ¿POR QUÉ MERECEN NUESTRO
RESPETO?
Ø
¿EL DERECHOS INTERNACIONAL
HUMANITARIO LAS PROTEGE?¿POR QUÉ
Ø
¿EL DIH PROTEGE A ESTAS PERSONAS CONTRA INFRACCIONES
GRAVES COMETIDAS POR GRUPOS ARMADOS? ¿POR QUÉ?
- LEE
COMPRENSIVAMENTE EL TEXTO Y RESPONDE:
Ø
¿ES IMPORTANTE EL
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO?
Ø
¿POR QUÉ?
- COMENTA EL
TEMA CON TU FAMILIA Y ASUME UN COMPROMISO CON RELACIÓN A LOS DERECHOS DE
LAS PERSONAS A NIVEL INTERNACIONAL.
INDICACIONES:
· Realiza la actividad
propuesta a nivel individual.
· Presentar en forma impresa con tus datos personales
(nombre, grado, sección)
y como máximo en una carilla en tu portafolio.
y como máximo en una carilla en tu portafolio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario